• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20626

    Título
    Proyecto de aprendizaje-servicio: inserción sociolaboral y formación en competencias emprendedoras en salud mental
    Autor
    García Molina, Laura
    Director o Tutor
    Lucas Mangas, SusanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Abstract
    En el marco del Proyecto de I+D “Diseño de la carrera y gestión del talento emprendedor”; se diseña, implementa y evalúa un programa de Aprendizaje-Servicio con un grupo de usuarios pertenecientes al Servicio de Inserción Sociolaboral de la Asociación FEAFES VALLADOLID “EL PUENTE”, en el ámbito de la salud mental, con la finalidad de contribuir a la formación de competencias emprendedoras que faciliten su proceso de emprendimiento. Partiendo de las necesidades detectadas y no cubiertas por este Servicio en el colectivo y en coherencia con la fundamentación teórica revisada en torno a las variables que contribuyen al desarrollo de las competencias emprendedoras, se observa la relevancia del trabajo del autoconocimiento realista y positivo, liderazgo, creatividad, motivación o resolución de conflictos interpersonales. Igualmente, se realiza una evaluación a través del cuestionario de capacidad emprendedora, en diseño Prestest-Postest; se aplica un cuestionario que mida el grado de satisfacción por parte de la entidad colaboradora y una autoevaluación sobre el nivel de la adquisición de las competencias. Los resultados positivos obtenidos en la elaboración y aplicación del Programa, tanto a nivel de aprendizaje obtenido como de impacto social sugieren que estamos ante un Programa de emprendimiento social de formación en competencias emprendedoras en salud mental.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20626
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [19249]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G2090.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10