• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21036

    Título
    Respuesta activa profibrótica en sangre periférica en pacientes cirróticos
    Autor
    Bueno Requena, María Pilar
    Director o Tutor
    Sánchez Antolín, María GloriaAutoridad UVA
    Bermejo Martín, Jesús FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Resumen
    La cirrosis representa el estadio final de todas las enfermedades hepáticas crónicas progresivas. Su etiología varía geográficamente: el alcoholismo, la infección por el virus de la hepatitis B y C y la enfermedad por hígado graso no alcohólico representan las principales causas. En el pasado se consideraba a la cirrosis un proceso irreversible. Sin embargo, desde hace unos años, esta entidad ha pasado de ser un proceso estático a convertirse en un proceso dinámico: hoy en día se sabe que, cuando se elimina la causa fundamental que produce la cirrosis, ésta puede revertir, como cuando se elimina el virus de la hepatitis C o cesa el consumo de alcohol. La fibrosis se considera el estadio previo a la aparición de cirrosis. Actualmente, las estrategias empleadas en su tratamiento son parcialmente útiles, debido fundamentalmente al desconocimiento que hoy en día existe de los mecanismos moleculares que conducen a su aparición. Por otra parte, el papel del sistema inmunitario en la patogénesis de la cirrosis aun no está bien caracterizado. El análisis de perfiles transcriptómicos en sangre periférica representa una aproximación de fácil acceso a la hora de obtener una visión global de la respuesta inmune a nivel sistémico.
    Materias (normalizadas)
    Hígado-Enfermedades-Tratamiento
    Trasplante de órganos, tejidos, etc.
    Departamento
    Departamento de Biología Celular, Histología y Farmacología
    DOI
    10.35376/10324/21036
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21036
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1164-161121.pdf
    Tamaño:
    11.74Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10