• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22131

    Título
    El sector inmobiliario en España: Un análisis económico y financiero comparativo entre Reyal Urbis, S.A. y Realia Business, S.A.
    Autor
    Fernández Álvarez, Sara
    Director o Tutor
    Miguel Bilbao, María CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    Entre la multitud de formas que existen para evaluar la situación económico-financiera de la empresa, se encuentra el análisis e interpretación de los estados contables, éstos constituyen la principal fuente de información cuantitativa sobre las empresas. No obstante, es preciso también, para llevar a cabo dicho análisis, tener en cuenta la coyuntura económica general, las características del sector y la estrategia adoptada por la empresa. El objetivo de este TFG es analizar la situación económico-financiera de Reyal Urbis, S.A. así como su evolución durante los últimos seis años (2010-2015). El estudio que se va a realizar de dicha situación será comparativo con una empresa competidora del sector, Realia Business, S.A. El motivo que ha impulsado a la elección de estas empresas, es en primer lugar, tratar de determinar las causas que han motivado el escenario actual de incertidumbre que atraviesa la compañía Reyal Urbis, S.A., en situación de concurso de acreedores desde el mes de marzo de 2013 y a la espera, posiblemente, de una de las liquidaciones más importantes de la historia. En segundo lugar, Realia Business, S.A. se ha seleccionado para intentar que la comparación sea más significativa, considerando además de que ambas operen en el mismo sector industrial, que tengan en común su actividad primaria.
    Materias (normalizadas)
    Gestion de empresas-Casos, estudios de
    Empresas-Finanzas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22131
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N.580.pdf
    Tamaño:
    1.988Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10