• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2017 - Num. 18
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2017 - Num. 18
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23291

    Título
    'Idcirco ad instar illius Zerobabell templum domini rehedifficantis'. La politica monastica di Eleonora di Sicilia
    Autor
    Roebert, Sebastian
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Documento Fuente
    Edad Media. Revista de Historia; Núm. 18 (2017): Reginalidad y fundaciones monásticas en la Baja Edad Media Peninsular pags. 49-74
    Resumen
    El presente estudio pretende analizar la política monástica de Leonor de Sicilia (1349-1375), de la que se dice haber sido muy piadosa. Su nombre está vinculado sobre todo con la fundación del convento de Santa Clara (Catalina) de Teruel, la reconstrucción de Santa Clara de Calatayud y la reorganización de Santa Maria di Sigena. Aparte de Teruel, ninguno de estos casos ha sido estudiado en detalle hasta el momento. Este artículo analizará sistemáticamente las donaciones religiosas de la reina aportando datos originales. La base documental consiste especialmente en los libros de cuentas del tesorero de la reina y, también, los registros procedentes de la cancillería de Leonor de Sicilia. De hecho, se puede constatar un enfoque geográfico de la promoción monástica reginal sobre el reino de Aragón. Por otra parte, se impuso especialmente la memoria regia de la casa paternal de Leonor, es decir la rama siciliana de la Casa de Barcelona, con una finalidad política.
    Materias (normalizadas)
    Edad Media
    ISSN
    2530-6448
    DOI
    10.24197/em.18.2017.49-74
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/edadmedia/article/view/560
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23291
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Edad Media: Revista de Historia - 2017 - Num. 18 [28]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Edad Media-2017-18-Idcirco.pdf
    Tamaño:
    601.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10