• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24459

    Título
    Identificación de factores de riesgo relacionados con la pérdida de calidad de vida tras la hospitalización en ancianos.
    Autor
    Casquete López, Héctor
    Director o Tutor
    Mayo Iscar, AgustínAutoridad UVA
    Aguado de la Fuente, Ana Isabel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Las personas mayores son un grupo importante en la sociedad, tanto por ser un porcentaje muy alto de la población como por los problemas de salud que padecen. Así pues la hospitalización en este tipo de pacientes tiene unas consecuencias desastrosas y hace que sea un colectivo claramente vulnerable que debe ser centro de atención de nuestro sistema sanitario. No ha habido ningún estudio que describa la evolución de la Calidad de Vida Relacionada con la Salud de estos pacientes durante su ingreso hospitalario. Por lo tanto realizar un seguimiento de este aspecto en personas mayores hospitalizadas es una cuestión importante y urgente. OBJETIVO: Evaluar las consecuencias de la hospitalización en la Calidad de Vida Relacionada con la Salud de ancianos y así poder identificar qué factores de riesgo se asocian a una mayor pérdida en este aspecto. METODOLOGÍA: Estudio observacional y prospectivo en el que se han recogido datos de 82 pacientes hospitalizados mayores de 70 años. El estudio incluye dos entrevistas protocolizadas donde se valorará su estado de salud y Calidad de Vida Relacionada con la Salud, una referida a antes del ingreso y otra tras su hospitalización. RESULTADOS: El estado de salud medido con el cuestionario EQ-5D era de 0,4 (±0,3) antes del ingreso y después del mismo hubo una disminución de -0,12 (±0,15). Diabetes Mellitus (r=0,33; p=0,011), EPOC(r=-0,28; p=0,033) y los días de hospitalización(r=-0,33; p=0,01) se relacionaron con una disminución de la Calidad de Vida Relacionada con la Salud. CONCLUSIÓN: Los pacientes de edad avanzada poseen una Calidad de Vida Relacionada con la Salud muy deteriorada al ingreso la cual se ve mermada notablemente durante el mismo. Más concretamente esta pérdida se ha relacionado con un aumento en los días de hospitalización, Diabetes Mellitus y EPOC.
    Palabras Clave
    Hospitalización de ancianos
    Pérdida de calidad de vida
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24459
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H896.pdf
    Tamaño:
    2.095Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10