• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24499

    Título
    BlueButtonApp: aplicación de ayuda a la dependencia
    Autor
    Rujas Calvo, Víctor
    Director o Tutor
    Bregón Bregón, AníbalAutoridad UVA
    Martínez Prieto, Miguel AngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones
    Resumen
    Es un hecho que actualmente un gran porcentaje de personas en la sociedad requieren de una atenci´nn continuada por múltiples causas: enfermedad, edad, etc. Esas causas crean una dependencia a dichas personas que les impide llevar una vida normal. Enfocado en esa dependencia, se desarrolla una aplicación móvil multiplataforma que permita a esa persona estar localizable y a su vez sentirse autónoma ya que le permite gestionar su medicación (en el caso de que la necesitase) con avisos y alarmas. También da acceso rápido a un aviso de emergencia, en caso en que fuera necesario, a la persona que este a cargo de la misma. La aplicación por su cuenta monitoriza el teléfono continuamente para detectar posibles accidentes o caídas del usuario con el dispositivo encima, y avisar de las mismas. Una funcionalidad extra que proporciona la aplicación es enviar automáticamente la posición del usuario cada quince minutos. La persona a cargo podría acceder a una aplicación web y así visualizar la posición del usuario de la aplicación móvil. La aplicación ha sido desarrollada mediante Phonegap lo que permite que la aplicación móvil fuese híbrida multiplataforma. En Phonegap se ha programado con la ayuda de ReactJS, que permite crear componentes interactivos y reutilizables de interfaces de usuario, y para la parte visual se ha basado en TouchstoneJS que es un framework que genera la parte gráfica de la interfaz. A la hora de acceder a los sensores del teéfono, así como el GPS o el acelerómetro, o implementar el resto de funcionalidades de la aplicación se han utilizados diferentes librerías o plugins de Phonegap que permiten el acceso a la parte nativa del dispositivo mediante JavaScript. El proyecto ha sido pensado y creado con la principal y única finalidad de conseguir mejorar la vida de aquellas personas que tengan algún tipo de dependencia y a su vez dotarles de autonomía, lo que se traduce en tranquilidad y calidad de vida para esas personas y sus familiares.
    Materias (normalizadas)
    Telefonía móvil - Programas y sistemas de programación
    Salud - Innovaciones tecnológicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24499
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B 1046.pdf
    Tamaño:
    9.353Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10