• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25573

    Título
    Toro ¿una ciudad levítica? Conventos femeninos en Toro durante la Edad Moderna
    Autor
    Conejo García, Agustín
    Director o Tutor
    Burrieza Sánchez, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Historia
    Resumen
    La ciudad de Toro (Zamora) llegó a contar a mediados del siglo XVII con catorce conventos, siete de religiosas y otros tantos de religiosos. En este trabajo nos proponemos estudiar estas instituciones religiosas, dedicándonos especialmente a los conventos femeninos. Este análisis atenderá a los orígenes de las órdenes religiosas, los fundadores y el proceso de fundación, así como la trayectoria histórica de cada convento. El objetivo final es ver el grado de influencia que el clero regular tuvo en Toro durante la época moderna. También establecer si se puede aplicar a esta localidad el calificativo de “levítica” que se aplica a ciudades de gran influencia clerical como Valladolid.
     
    The city of Toro (Zamora) came to count in the middle of the seventeenth century with fourteen convents, seven of nuns and as many of friars. In this work we intend to study these religious institutions, especially in the female convents. This analysis will take into account the origins of the religious orders, the founders and the process of foundation, and the historical trajectory of each convent. The ultimate goal is to see the degree of influence that regular clergy had in Toro during the modern era. Also to establish if this locale can be applied the qualifier of “Levitical” that applies to cities of great clerical influence like Valladolid.
    Palabras Clave
    Toro (Zamora)
    Órdenes religiosas
    Monjas
    Ciudad levítica
    Religious orders
    Nuns
    Levitical city
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25573
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2017_106.pdf
    Tamaño:
    654.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10