• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25638

    Título
    Evaluación de los procesos avanzados de oxidación promovidos por la radiación UV-vacío
    Autor
    Gutiérrez Moreno, Víctor
    Director o Tutor
    Peña Miranda, María del Mar AgripinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Résumé
    Los procesos de oxidación avanzada son procesos fisicoquímicos que permiten la degradación y destrucción de los contaminantes tóxicos y recalcitrantes presentes en el agua mediante la formación de radicales libres a temperatura y presión ambiente. Se estudiaron experimentalmente los procesos de oxidación avanzada UV-V, H2O2/UV-V y PAA/UV-V en la decoloración del azul de metileno al ser irradiado por una lámpara ultravioleta de vacío (UV-V) a 185-254 nm. También se llevaron a cabo diferentes pruebas experimentales para la validación un método que permitiese la medición de las concentraciones residuales de H2O2 y PAA. Resultó que todas las cinéticas de degradación seguían modelos de primer orden y los tiempos de decoloración eran menores en el proceso PAA/UV-V que en el proceso H2O2/UV-V. La medida de las concentraciones residuales de PAA y H2O2 reveló que el PAA se descomponía más rápidamente que el H2O2, solo o en disolución con PAA.
    Materias (normalizadas)
    Agua - Tratamiento
    Ingeniería química
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25638
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFG.pdf
    Tamaño:
    95.75Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-I-672
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10