• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28356

    Título
    La fotografía. Propuesta educativa motivada a través de recursos audiovisuales en Educación Infantil
    Autor
    Merino Bureba, Elisa
    Director o Tutor
    Rodríguez García, Luis CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Grado consiste en la introducción de la fotografía como técnica de educación artística, en Educación Infantil. Con anterioridad a la utilización de la técnica de fotografía en el aula, se realizarán proyecciones audiovisuales a modo introductorio, observando con ello la capacidad que tienen los niños de comprender y crear como medio de autoexpresión. Con la utilización de la fotografía podremos trabajar diferentes contenidos mínimos de la Educación Infantil, ejercitando a su vez mejorará la percepción de la realidad del niño a través de ella. Muchos de los contenidos que se pretenden enseñar en las sesiones, son esenciales dentro de esta etapa educativa. Es importante puntualizar que los niños con el que llevo a cabo esta intervención educativa en la que baso mi Trabajo de Fin de Grado, tendrán edades comprendidas entre dos y tres años, por lo que se encuentran cursando el primer ciclo de Educación Infantil. Tendré en cuenta en todo momento de la intervención educativa que pretendo desarrollar cual es mi papel como educador. Conforme a lo que señala “El papel del educador, y en especial en la educación infantil, es el de mediador del aprendizaje” (López, 2005, p. 163). Considero que este proyecto puede ser de utilidad, tanto para mi propio aprendizaje, como futura maestra de Educación Infantil, como para el resto de maestros.
    Palabras Clave
    Educación Infantil
    Educación audiovisual
    Fotografía
    Nuevas tecnologías
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28356
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2921.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10