• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28547

    Título
    Papel de enfermería en la prevención y detección de la demencia vascular en atención primaria
    Autor
    Pedro García, César de
    Director o Tutor
    Pérez Monge, Berta
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Introducción: La demencia vascular es el segundo tipo de demencia más común después de la Enfermedad de Alzheimer y puede ser entendida como una condición en la que el deterioro cognitivo resulta de los efectos deletéreos de la enfermedad vascular sobre la estructura y funciones cerebrales. La creciente prevalencia de la demencia como consecuencia del envejecimiento poblacional y la repercusión que tiene sobre la autonomía del paciente, convierten a esta enfermedad en un foco de actuación importante para el personal sanitario. Objetivos: Identificar los recursos de enfermería para detectar de forma temprana la Demencia Vascular en la Atención Primaria y aprender los factores de riesgo controlables que inciden sobre la Demencia Vascular. Material y Metodología: Se lleva a cabo una revisión bibliográfica de la literatura científica de PubMed, Google académico, Dialnet y otras fuentes. Se incluyen artículos originales y completos, en lengua inglesa y castellana, seleccionándose 41 artículos de forma definitiva. Resultados: Se seleccionan los síntomas, factores de riesgo y formas de detección temprana que mejor ayudan a la enfermería en el abordaje de la Demencia Vascular en Atención Primaria. Conclusiones: El papel de enfermería en la prevención, mediante la educación para la salud de los pacientes clasificados de riesgo vascular y en la detección temprana mediante test de evaluación, contribuyen notablemente a su propósito fundamental: mejorar la calidad de vida del paciente, retrasando en la medida de lo posible la aparición de la enfermedad y dependencia que desencadena
    Materias (normalizadas)
    Demencia - Prevención
    Palabras Clave
    Detección temprana
    Factores de riesgo
    Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28547
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L1862.pdf
    Tamaño:
    684.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10