• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28581

    Título
    Eficacia de la prevención de las caídas en las personas mayores
    Autor
    Rufián Asensio, María
    Director o Tutor
    Iglesias Guerra, José Antonio
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    Introducción: Las caídas en personas mayores son uno de los eventos que suponen una de las causas más importantes de pérdida de independencia y merma de calidad de vida, discapacidad e incluso fallecimientos, por tanto es importante disminuir su incidencia, lo cual sigue siendo un reto ya que es un tema que se aborda desde hace años y sin embargo la incidencia no ha disminuido. Objetivo: Justificar si es necesario diseñar un programa de actividades para prevenir las caídas en los ancianos. Material y métodos: Se revisaron artículos publicados en los últimos 5 años, disponibles a texto completo en castellano o inglés, excluyendo aquellos cuya puntuación fuese menor que 7 siguiendo los criterios CASPe (Critical Appraisal Skills Programme España) Resultados: Fueron seleccionados 7 artículos para la revisión. La más relevante por el tamaño muestral y el número de intervenciones estudiadas es la de Gillespie et al de 2012. Las modalidades, tipos, características y seguimiento de las intervenciones son heterogéneos, pero las revisiones sistemáticas y metaanálisis concluyen que las intervenciones multifactoriales son más eficaces. Por el contrario, sobre algunas actividades como la suplementación con vitamina D no parece haber demostrado su eficacia en la reducción de las caídas. Discusión: Las intervenciones multifactoriales basadas en el TaiChi, la retirada gradual de algunos medicamentos, la revisión de la visión, la implantación de marcapasos en casos de hipersensibilidad del seno carotideo y la evaluación de la seguridad de la casa, con seguimiento, deben ser los ejes de los programas de prevención.Conclusiones: Se deberían realizar programas multifactoriales que incluyesen todas las intervenciones que mostraron ser eficaces y, además, realizar un seguimiento continuo del programa. Los profesionales de enfermería están en una posición privilegiada detectar los factores predisponentes y hacer el seguimiento en estos casos.
    Materias (normalizadas)
    Personas de edad - Calidad de vida
    Personas de edad - Protección, asistencia, etc.
    Palabras Clave
    Ancianos
    Comunidad
    Fragilidad
    Intervenciones
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28581
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L1873.pdf
    Tamaño:
    933.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10