• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28583

    Título
    Valoración del nivel de conocimientos sobre su tratamiento en pacientes anticoagulados con Sintrom ®. Estudio piloto
    Autor
    Niño Gómez, Laura
    Director o Tutor
    Nájera García, José Luis
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Los anticoagulantes orales son medicamentos de alto riesgo, en los que el paciente debe participar activamente en su cuidado. La mayoría de los pacientes anticoagulados toman acenocumarol, un medicamento de estrecho margen terapéutico que requiere un mayor control por parte de los profesionales sanitarios. Nuestro objetivo es determinar el grado de conocimientos de estos pacientes sobre su tratamiento. Se ha realizado un estudio observacional transversal, en el que se evalúa el nivel de conocimientos de 32 pacientes anticoagulados con acenocumarol, pertenecientes al Centro de Salud “La Puebla” de Palencia. El control de la enfermedad se evaluó mediante el análisis del INR y el nivel de conocimientos sobre su tratamiento, mediante una encuesta validada en la que se recogen variables como edad, sexo o experiencia con el tratamiento, y aspectos relacionados con el medicamento como las reacciones adversas, las interacciones con fármacos y/o alimentos o el uso correcto del tratamiento. Nuestros datos indican que los pacientes anticoagulados tienen un escaso nivel de conocimiento sobre su tratamiento. Existe una correlación entre la edad, el control del INR y la información, a mayor edad el nivel de conocimientos desciende, al igual que un menor tiempo de tratamiento se correlaciona con un nivel más bajo de conocimientos; aumentando así los efectos secundarios y complicaciones por falta de información. Por lo tanto, la enfermera tiene un papel fundamental en el control de estos pacientes a través de una correcta educación sanitaria que asegure un buen uso y autocontrol terapéutico con las máximas garantías de éxito.
    Materias (normalizadas)
    Anticoagulantes
    Sangre - Enfermedades
    Educación sanitaria
    Palabras Clave
    Sintrom
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28583
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L 1859.pdf
    Tamaño:
    1.336Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10