• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29504

    Título
    Primeros pasos para implementar un Sistema de Gestión Energética
    Otros títulos
    First steps to implement an Energy Management System
    Autor
    Espeso Sanz, Álvaro
    Director o Tutor
    Sánchez Báscones, María IsabelAutoridad UVA
    Quintero Ramirez, Adriana
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Avans Hogeschool, ‘S-Hertogenbosch, The Netherlands
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
    Resumen
    El proyecto aquí descrito consiste en establecer los primeros pasos para implementar un Sistema de Gestión Energética (SGE) para la empresa Nedschroef Heldmond B.V, la cual es líder en Europa en el mecanizado de pernos y tornillos. El objetivo fundamental de que la mencionada implementación se lleve a cabo es que la empresa Nedschroef Heldmond B.V obtenga la certificación ISO 50001. Una de las tareas realizadas en este proyecto fue crear un manual que ayude a la empresa a establecer el SGE. También se definieron una serie de prerrequisitos, cruciales para que la implantación del sistema sea exitoso, así como una serie de recomendaciones necesarias para mejorar el rendimiento energético de la empresa. Otro reto importante en este proyecto fue implementar el SGE en los otros sistemas de gestión que tiene la empresa actualmente: calidad y medio ambiente. Con el fin de combinar todas las tareas anteriormente descritas, se decidió realizar una aplicación interactiva que permitía ver la interconexión entre los sistemas de gestión (calidad, medio ambiente y energía). Esta aplicación también contenía el manual, los prerrequisitos y recomendaciones creados. El fin de esta de aplicación no es otro que ayudar a que la implementación del SGE se lleve a cabo
    Materias (normalizadas)
    Energía-Gestión
    Departamento
    Departamento de Química Analítica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29504
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-P-760.pdf
    Tamaño:
    2.395Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10