• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30164

    Título
    Study, analysis and proposal of sanitary implants improvement based on redesign of models
    Autor
    Granger, Raphaël
    Director o Tutor
    Jiménez Gómez, María IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica. Semestre Internacional
    Abstract
    La Bioingeniería trabaja para responder las cuestiones y necesidades que realiza la Medicina, desde la Ingeniería. El principal objetivo es combinar las capacidades de diseño y soluciones con la ciencia, para mejorar los diagnósticos, los tratamientos y la tecnología. La bioingeniería requiere un estudio en profundidad, así como el análisis de las fuentes de conocimiento, como estado de la técnica, antes de realizar la propuesta de solución. Por ello, en este Trabajo Fin de Grado queremos ofrecer una solución realista y eficiente para un problema de la medicina, desde la ingeniería mecánica. El problema real detectado por implantólogos de una clínica dental será nuestro reto a responder. Presentamos un estudio de un área específica de la medicina, un profundo análisis del estado de la técnica, y después de conocer los requisitos de los implantólogos, realizar una buena propuesta como solución al problema detectado en el ámbito de la implantología dental.
    Materias (normalizadas)
    Implantes
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30164
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [19281]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-P-776.pdf
    Tamaño:
    96.87Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Semestre Internacional
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10