• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30386

    Título
    Los profesionales de enfermería en la prevención del suicidio en los servicios de salud de la comunidad de Castilla y León. Una revisión bibliográfica
    Autor
    Martín Mateo, Ángela
    Director o Tutor
    Martín Villamor, Pedro GabrielAutoridad UVA
    Álvarez López, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    El suicidio es un grave problema de salud pública a nivel mundial, siendo en España la principal causa de muerte no natural, duplicando las muertes por accidentes de tráfico. En Castilla y León en el año 2016, hubo 215 defunciones por suicidio, siendo el grupo más afectado los mayores de 65 años. Puesto que la prevención del suicidio es una necesidad debido a su alta incidencia, con este TFG se pretende aumentar los conocimientos e identificar las actividades de enfermería más relevantes para su prevención y conocer las actuaciones que se están llevando a cabo en los Servicios de Salud de Castilla y León. Se ha realizado una revisión bibliográfica de artículos científicos en las bases más importantes de datos, y de la documentación disponible en el Portal de Salud de la Consejería de Sanidad referida al suicidio, obteniendo un total de 42 artículos y 8 documentos. De los primeros, 28 cumplieron los criterios de inclusión especificados, siendo el 43% en idioma inglés. En nuestra Comunidad, los profesionales de enfermería ocupan un lugar clave en la prevención del suicidio, ya sea en Atención Primaria, Urgencias o Unidades de Hospitalización de Salud Mental, jugando un rol imprescindible para la detección, cuidado y seguimiento de las personas con conducta suicida. Por ello, es necesario que la enfermería adquiera los conocimientos necesarios para manejar los sentimientos de las personas con ideaciones suicidas, los suyos propios, realizar una buena entrevista y mantener una relación terapéutica basada en la empatía, confianza y confidencialidad.
    Palabras Clave
    Suicidio
    Prevención primaria
    Castilla y León
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30386
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-H1183.pdf
    Tamaño:
    609.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10