• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30418

    Título
    Manejo intrahospitalario del dolor oncológico a través de las bombas de analgesia controlada por el paciente. Papel de enfermería
    Autor
    Lozano de la Calle, Rodrigo
    Director o Tutor
    Olea Fraile, ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    El dolor es uno de los síntomas más temidos por los pacientes oncológicos, comprometiendo su estado funcional y calidad de vida. La persona con dolor experimenta un gran sufrimiento e incluso cambios emocionales, siendo obligación de los profesionales sanitarios abordar este problema. El trabajo constituye una revisión bibliográfica sobre la valoración y el tratamiento del dolor oncológico, de la que se obtiene información para diseñar un protocolo que pretende la mejora de la asistencia intrahospitalaria que se ofrece al paciente oncológico. Surge como respuesta a una necesidad creada en base a la experiencia personal y a la falta de bibliografía sobre el tema tratado. Es esencial realizar una evaluación continua del dolor, para ello se necesita conocer la intensidad del mismo para poder establecer el tratamiento más oportuno. Esta valoración se podrá llevar a cabo por el personal de Enfermería, que considerará la propia vivencia del paciente como la principal fuente de información. Posteriormente, se iniciará según orden médica un tratamiento basado en unas determinadas directrices que marca la OMS y que aún continúan siendo vigentes. Normas relativas a la vía de administración y al fármaco que se deberá utilizar. Existen numerosas vías de administración para el control del dolor oncológico. El protocolo que esta revisión plantea se centrará en la utilización de bombas de Analgesia Controlada por el Paciente a través de la vía subcutánea. Con este trabajo se consigue una sistematización del control del dolor oncológico intrahospitalario gracias al diseño de un protocolo y a la definición de la importancia de la valoración y tratamiento del dolor.
    Palabras Clave
    Dolor oncológico
    Tratamiento
    Bombas de ACP
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30418
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H1220.pdf
    Tamaño:
    2.298Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10