• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30534

    Título
    Evolución de los cuidados de enfermería desde Florence Nightingale
    Autor
    Carazo Fernández, Esther
    Director o Tutor
    Frutos Martín, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    La Evolución de los cuidados desde que éstos se identifican como postulados disciplinares y profesionales en la Enfermería a partir de la influencia y obra de Florence Nigtingale, ha sido importante, destacando la amplia fundamentación teórica y el gran número de modelos y propuestas metodológicas que fundamentan la profesión enfermera. En este Trabajo de Fin de Grado, a partir de la revisión de la literatura científica existente, pretendemos identificar la variedad de modelos y teorías que se han desarrollado junto al nivel de influencia de estos en la práctica de la enfermería, priorizando y justificando aquellos que tienen mayor desarrollo y nivel de implantación en la actualidad. Todo esto conducirá a una reflexión y análisis de la importancia de orientar la realidad del cuidado profesional en la línea que define el propio desarrollo disciplinar en base a los nuevos paradigmas y a las nuevas necesidades y demandas sociales para la Enfermería resaltando la gran importancia de la investigación científica para la adecuación y actualización de la Enfermería. La revisión realizada nos ha llevado a discutir sobre la importancia del uso de los distintos Modelos de Cuidados de Enfermería, cuales son los más utilizados y la previsible influencia para la práctica presente y futura de las nuevas propuestas teóricas.
    Palabras Clave
    Enfermería
    Práctica profesional
    Cuidados de enfermería
    Florence Nightingale
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30534
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H1254.pdf
    Tamaño:
    275.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10