• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3085

    Título
    La empresa familiar: desafíos, retos, entornos, supervivencia generacional. La sucesión, planificación, protocolos y organización
    Autor
    Santamera Vela, David
    Director o Tutor
    Cuello de Oro Celestino, Diego JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumen
    El papel de la empresa familiar constituye uno de los pilares fundamentales en la revitalización de nuestra economía. El proceso de sucesión es absolutamente relevante, de él depende la continuidad o no de la empresa familiar. Invertir en un Plan Director, un Plan Estratégico y un Protocolo de Familia, donde se regulen las relaciones familiares, laborales y profesionales de los miembros de la familia con la empresa. El éxito o fracaso de la empresa, también será el resultado de una buena gestión económico-financiera de las empresas. El desarrollo de balances es necesario para saber y conocer la situación de la empresa en un momento dado y el entorno en el que se mueve. La empresa debe ser considerada como un miembro más de todo el equipo, es ella quien genera la riqueza para la familia, empleo y bienestar a todos los que trabajan en ella. La empresa no es un sujeto pasivo que está a disposición de los demás, sino un ente que forma parte del equipo al que hay que servir y que es generador de bienes y servicios.
    Materias (normalizadas)
    Empresas familiares-Derecho-España
    Herencia y sucesión-Derecho-España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3085
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B.147.pdf
    Tamaño:
    259.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10