• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31341

    Título
    Valoración de fangos de EDAR vía digestión y cogeneración del biogás
    Autor
    Martín Jiménez, María
    Director o Tutor
    Pérez Elvira, Sara IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
    Resumen
    Se han evaluado dos alternativas de cogeneración en EDAR a partir del biogás procedente de la digestión anaerobia de fangos: motor alternativo o turbina de gas, comparativamente con respecto a la combustión en caldera. Como base de cálculo se ha considerado la EDAR de Valladolid, que trata 101.000 m3/día de agua residual, y genera en torno a 9.600 m3/d de biogás por digestión de 2.500 m3/d de lodo. Se han llevado a cabo los correspondientes balances energéticos (energía térmica y eléctrica) mediante la selección de equipos comerciales concretos. Los resultados energéticos se han traducido en balances económicos con el objetivo de seleccionar la alternativa óptima, consistente en una combinación de motor de cogeneración (de 2089 kW) y caldera de gas natural (de 16 m3/h). Esta opción satisface la demanda térmica (936 kW por cogeneración + 1682 kW por combustión), y conduce a un beneficio anual (ingreso-gasto) de 220.614 €/año
    Materias (normalizadas)
    Aguas residuales - Depuración
    Biogás - Industria
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31341
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-P-875.pdf
    Tamaño:
    3.878Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-P-875anejo.zip
    Tamaño:
    1.171Mb
    Formato:
    application/zip
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10