• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31499

    Título
    Mujeres trabajadoras y relaciones laborales: entre lo formal y lo informal. El caso de las Auxiliares de Ayuda a Domicilio de carácter no esencial en el entorno rural
    Autor
    Bustos Santamaría, Jenifer de
    Director o Tutor
    Mediavilla Merino, Juan JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumen
    Este trabajo se centra en que en el medio rural se está experimentado en los últimos años un fenómeno de sobreenvejecimiento en el que cada vez hay más personas que alcanzan una edad avanzada. Muchas de ellas se encuentran en una situación de fragilidad o con problemas de dependencia a lo que se añade una realidad contextual de escasez de servicios sociales lo que da lugar a una elevada demanda de servicios de cuidados realizados por mujeres, en la mayoría de los casos de una manera informal, contribuyendo de esta manera a infravalorar e invisibilizar aún más la importancia de este tipo de trabajo.
    Materias (normalizadas)
    Trabajo social de ayuda a domicilio - Condiciones rurales
    Mujeres en el desarrollo rural
    Palabras Clave
    Medio rural
    Mujeres
    Trabajo de cuidados
    Escasez de servicios sociales
    Relaciones laborales informales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31499
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L2026.pdf
    Tamaño:
    463.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10