• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31536

    Título
    Resultados materno-fetales en gestantes de edad materna avanzada
    Autor
    Abad Montero, Sonia
    Director o Tutor
    Villullas Mate, María José
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    La evolución de la salud sexual y reproductiva ha permitido que las mujeres tengan mayor libertad para decidir el momento de la concepción. En la actualidad, existe una tendencia a posponer la maternidad, pero la reserva ovárica de la mujer disminuye a medida que la edad aumenta. Para poder planificar adecuadamente la maternidad, la mujer debe conocer su reserva ovárica y las complicaciones materno-fetales asociadas a la edad. Además, debe acudir a las consultas preconcepcionales para resolver sus dudas y mejorar el estado de salud de cara al embarazo. El objetivo general de este trabajo es identificar la relación existente entre las complicaciones materno-fetales y la edad de la madre. Para ello, se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica desde diciembre de 2017 a abril de 2018. Se incluyeron artículos en español e inglés, publicados en los últimos 10 años, con texto completo disponible, y términos buscados en título o resumen. Tras realizar una lectura crítica de los artículos encontrados, se seleccionaron 21 artículos para el estudio. Los resultados de esta revisión muestran mayor probabilidad de complicaciones materno-fetales a medida que la edad aumenta. Sin embargo, el grado de asociación varía entre los diferentes estudios debido a la influencia de otros factores además de la edad. El punto de corte de edad materna avanzada también varía entre los diferentes estudios, encontrándose más artículos que lo sitúan por encima de los 40 años de los que lo sitúan por encima de los 35. Por otra parte, la mayoría de las gestantes de edad avanzada afrontan el embarazo de forma positiva, lo cual tiene beneficios tanto para las madres como para sus hijos. Se necesitan más estudios con un diseño homogéneo para poder valorar de forma más eficaz la relación entre la edad de la madre y los resultados del embarazo.
    Materias (normalizadas)
    Embarazo-Complicaciones
    Palabras Clave
    Complicaciones materno-fetales
    Afrontamiento del embarazo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31536
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30979]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L2073.pdf
    Tamaño:
    891.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10