• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31705

    Título
    Comunidades de aprendizaje: un modelo alternativo de transformación social y educativa
    Autor
    Meneses Rosario, Elena Martina
    Director o Tutor
    Hernández Huerta, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    El presente Trabajo de Fin de Grado trata sobre el modelo de escuela alternativa de Comunidades de Aprendizaje, un modelo educativo desarrollado principalmente en nuestro país, y que se basa en superar las desigualdades surgidas en la escuela tradicional, generando una transformación social del entorno, y adaptándose a los cambios surgidos en la actual sociedad de la información. Es un modelo abierto a la comunidad, donde se aplican metodologías basadas en la comunicación desde una perspectiva igualitaria y de respeto a las culturas. Es un modelo superador del fracaso escolar a través de la atención directa y comunitaria. Conoceremos de que teóricos educativos y experiencias diversas surge este modelo, conociendo su creación, estructura, metodología y pilares fundamentales que han convertido a las comunidades en una experiencia exitosa. Visibilizaremos el papel de la educación social dentro de este modelo de escuelas, y concretaremos sobre la experiencia de referencia, la Comunidad de Aprendizaje La Verneda Sant Marti (Barcelona).
    Materias (normalizadas)
    Educación-Métodos
    Educación intercultural
    Palabras Clave
    Aprendizaje dialógico
    Grupos interactivos
    Interculturalidad
    La Verneda
    Educación
    Escuelas alternativas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31705
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L2058.pdf
    Tamaño:
    428.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10