• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31789

    Título
    Revisión selectiva de la importancia de la fisioterapia en el paciente adulto en estado de coma estructural no traumático
    Autor
    García Saiz, Javier
    Director o Tutor
    Villar Sordo, Valentín delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Zusammenfassung
    Introducción: el estado de coma es una consecuencia derivada de multitud de patologías que pueden alterar la estructura que conforma el sistema reticular ascendente. Las consecuencias derivadas de este estado pueden deteriorar la calidad de vida del paciente e incluso aumentar el riesgo de mortalidad, por tanto, el objetivo de este trabajo será conocer, a través de una revisión de la bibliografía actual, aquellas técnicas que pueden reducir el riesgo de mortalidad del paciente, prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida futura del paciente. Material y métodos: Se ha realizado una revisión selectiva de los últimos diez años recurriendo a las bases de datos de mayor evidencia: Medline (Pubmed), PEDro, Biblioteca Cochrane plus y los buscadores Clinical Key y UpToDate. Resultados y discusión: La fisioterapia se puede aplicar tanto de forma global como específica según los objetivos que se quieran conseguir en el paciente. Está demostrado que la fisioterapia aplicada en este tipo de pacientes reduce la incidencia de sus complicaciones, permite una mejoría generalizada y reduce el riesgo de mortalidad. Conclusiones: existen multitud de técnicas a realizar en el paciente en estado de coma estructural, sin embargo, poca literatura avala los beneficios que ésta tiene en este tipo de pacientes. Es por ello que se requiere de más estudios que aporten evidencia en estas técnicas.
    Palabras Clave
    Estado de coma estructural
    Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31789
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-1345.pdf
    Tamaño:
    719.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10