• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31912

    Título
    Tratamiento del linfedema primario: a propósito de un caso
    Autor
    Montero Blasco, Arguiñe
    Director o Tutor
    Carrero Ayuso, IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Résumé
    El linfedema primario se debe a alteraciones congénitas del sistema linfático que pueden manifestarse desde el nacimiento, la pubertad o más tarde. Está considerada una enfermedad rara por la OMS. En este trabajo se ha abordado un caso clínico de linfedema primario, se ha hecho repaso de la anatomía y la fisiología del sistema linfático, se han descrito la patología y la clínica del linfedema así como su incidencia y los posibles tratamientos utilizados en su rehabilitación. Para ello se ha realizado una revisión bibliográfica de trabajos publicados sobre el tratamiento de esta patología en los últimos cinco años. Este tratamiento se basa en la terapia descongestiva compleja que comprende una combinación de distintas terapias que se complementan entre si y que son necesarias para que la patología mejore. En el caso clínico descrito, el tratamiento del linfedema está siendo efectivo pero se necesita la adhesión de la paciente para que los resultados sigan mejorando a largo plazo ya que esta enfermedad es incurable, lo que supone que sin un tratamiento adecuado puede evolucionar, cronificarse y llegar a ser invalidante
    Palabras Clave
    Linfedema primario
    Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31912
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1368.pdf
    Tamaño:
    2.072Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10