• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32554

    Título
    Envejecimiento y discapacidad intelectual. Proyecto hacia un futuro deseable para las personas con discapacidad intelectual
    Autor
    Gil Pinar, Lorena
    Director o Tutor
    Prieto Lobato, Juan MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumen
    En la actualidad, las personas con discapacidad viven muchos más años que antes, al igual que el resto de la población, esto se debe al aumento de la esperanza de vida. Dentro de unos años la población con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento será muy numerosa, pero este proceso no afecta solo a estas personas, sus familias también envejecen. El envejecimiento de las personas con discapacidad intelectual es un tema abordado recientemente, su futuro es un desafío social que preocupa a sus familias, a los profesionales que trabajan día a día con estas personas, a las entidades y asociaciones y a la Administración Pública, ya que tienen que formular estrategias y nuevas políticas sociales para dar respuesta a las demandas y necesidades que se presentan en torno a esta situación. La preocupación de las familias por el futuro de su familiar con discapacidad intelectual está latente desde el mismo momento del diagnóstico, de ahí la importancia de la intervención y el apoyo a las familias. Esto se hace necesario para que estas personas vivan más años, pero con la mejor calidad de vida posible. Sabemos que hablar de futuro para estas familias no es fácil puesto que implica el uso de términos complejos como “tutela”, “vivienda/residencia”, “testamento”, “muerte”, que crean en las familias angustia, miedo e inseguridad. A pesar de ello, es importante abordar estos aspectos con tiempo y con la ayuda de los profesionales para organizar un futuro más cierto y deseable de las personas con discapacidad intelectual. Teniendo en cuenta todo lo anterior, es necesario concienciar a las familias sobre el proceso de envejecimiento de las personas con discapacidad intelectual, orientar e informar sobre recursos y servicios que se adapten a sus necesidades presentes y futuras, informar sobre todas las alternativas existentes ante la situación actual, y lo más importante, acompañar y apoyar a las familias en esta etapa del ciclo vital.
    Palabras Clave
    Discapacidad intelectual
    Envejecimiento
    Calidad de vida
    Planificación centrada en la familia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32554
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G3247.pdf
    Tamaño:
    2.896Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10