• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36418

    Título
    Incidencia de pacientes aislados por microorganismos multirresistentes en el Servicio de Angiología y Cirugía Vascular en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid entre los años 2013-2017
    Autor
    Martínez Mihara, Mónica Sachi
    Mendoza Jiménez, Marina María
    Director o Tutor
    Fernández Espinilla, VirginiaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumo
    Los microorganismos multirresistentes, su diseminación y su difícil tratamiento, han sido considerados como una alerta sanitaria a nivel mundial, y por tanto, objeto de múltiples estudios. El objetivo principal de este trabajo es conocer la incidencia de los aislamientos por infección o colonización por estos microorganismos en el Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Clínico Universitario de Valladolid en el periodo comprendido entre los años 2013-2017. Se ha realizado un estudio descriptivo de la cohorte de sujetos sometida a aislamiento de contacto (n=118) por la causa ya descrita, representando un 9,25% de los pacientes aislados en el hospital, y un 1,39% de los pacientes ingresados en el Servicio. Los factores de riesgo estadísticamente significativos para ser infectado o colonizado por un microorganismo multirresistente han resultado ser el hecho de padecer Diabetes Mellitus y neoplasia (p<0,05). El tipo de muestra con resultados positivos más común resultó ser la de herida quirúrgica (41,53%) y el microorganismo más frecuente, Staphylococcus aureus resistente a meticilina (50%). Los pacientes que habían necesitado aislamiento, tuvieron una estancia 4,5 veces más larga que los que no lo precisaron, poniendo de manifiesto su complejidad. La incidencia de aislamientos ha aumentado durante este periodo, habiendo generado la necesidad de nuevos protocolos para prevención, vigilancia y control de este problema, que produce una estancia más prolongada, un mayor gasto sanitario, una mayor realización de pruebas diagnósticas y tratamiento complejo, con una mayor morbimortalidad para los pacientes ingresados.
    Palabras Clave
    Microorganismos multirresistentes
    Diabetes Mellitus
    Neoplasia
    Staphylococcus aureus
    Morbimortalidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36418
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M-M1452.pdf
    Tamaño:
    469.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10