• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36730

    Título
    Diseño de una guía de lactancia materna para el puerperio inmediato intrahospitalario
    Autor
    Gaitán Padilla, Cristina
    Director o Tutor
    Olea Fraile, ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La Organización Mundial de la Salud y la Asociación Española de Pediatría recomiendan lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y lactancia materna como complemento hasta los 2 años. A pesar de los beneficios que la lactancia materna ofrece tanto al niño como a la madre, las cifras de abandono precoz son preocupantemente elevadas, según la Encuesta Nacional de Salud del año 2006 solo el 47% de los niños siguen con lactancia materna a los 6 meses y únicamente el 28,5% de forma exclusiva. Existen múltiples causas por las cuales se abandona la lactancia materna: mala instauración durante las primeras horas, conocimientos deficientes, soporte emocional insuficiente, existencia de mitos, todos ellos pueden evitarse mediante una educación sanitaria adecuada. El puerperio inmediato es un momento importante para trabajar la educación de la paciente, porque es el periodo en el que comienzan los miedos y las dudas. Se pretende diseñar un programa de educación para la salud mediante la creación de una guía sobre la lactancia materna para el puerperio inmediato. Se realizó una búsqueda bibliográfica para conocer la situación actual de la lactancia materna, a continuación se elaboró un diseño de educación para la salud y se concluyó con la creación de la guía. Disponer de una guía de lactancia materna para el puerperio inmediato mejorará la adherencia a la misma reforzando los conocimientos que tienen, aclarando dudas y reduciendo la ansiedad que se genera tras el parto para lograr una instauración de calidad.
    Palabras Clave
    Educación para la salud
    Puerperio inmediato
    Lactancia materna
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36730
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [18743]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H1536.pdf
    Tamaño:
    1.385Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10