• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36974

    Título
    El arte en la tercera edad. Nuevo modelo de intervención logopédica
    Autor
    Fernández Costa, Sara
    Director o Tutor
    Ayuso Lanchares, AlbaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Zusammenfassung
    Nadie duda del progresivo deterioro que sufre la población de la tercera edad, por eso se han realizado varios talleres para mostrar los beneficios que les reporta el trabajo constante. De estos talleres, el arte ha sido un elemento muy utilizado por lo que en este estudio surge el interés por averiguar si una intervención basada en la pintura genera mejoras en el lenguaje que es uno de los aspectos que se ve dañado cuando envejecemos. Entre los objetivos planteados, uno es demostrar la importancia del logopeda dentro de las residencias de la tercera edad, el otro es estudiar el arte como una nueva forma de intervención logopédica. La metodología se ha basado en una intervención logopédica, se han seleccionado 13 ancianos sin daño neurológico grave, de 77 a 91 años, y se les ha clasificado en 3 grupos; un grupo control y dos grupos experimentales, uno en el que se trabaja con arte y otro en el que no se usa el arte. Las fases de este trabajo son: una primera fase de evaluación inicial a todos los grupos, una segunda de intervención solo a los 2 grupos experimentales y una última fase de evaluación final, nuevamente a los 3 grupos de residentes. Los resultados han sido favorecedores para los grupos experimentales, mientras que el grupo control obtuvo los peores resultados en todas las pruebas. En las discusiones se ratifica la necesidad de rehabilitar a este tipo de población, y la importancia de contar con un logopeda dentro de las residencias. Finalmente se plantean futuras líneas de investigación para este estudio.
    Palabras Clave
    Tercera edad
    Arte
    Intervención logopédica
    Residencias
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36974
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-L1626.pdf
    Tamaño:
    757.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10