• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37416

    Título
    Valoración Médico-Legal de la Imputabilidad en Psiquiatría Forense
    Autor
    Sangrador Merino, Naiara
    Director o Tutor
    Martínez León, María MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    La imputabilidad es uno de los conceptos más importantes y de mayor interés práctico, en la interacción entre el Derecho Penal y la Medicina. Como concepto jurídico que emana de la dogmática jurídica, la Medicina Legal y la Psiquiatría Forense pueden servir, de este modo, al Derecho Penal. El objeto de estudio en esta revisión es, constatar la homogeneidad de criterio en cuanto a la peritación médico-legal de las enfermedades psiquiátricas y su posterior enjuiciamiento criminal (perspectiva médico-legal y jurídica). Se lleva a cabo una revisión bibliográfica mediante una exhaustiva búsqueda en la literatura médica y penal de épocas pasadas y actual, acerca de la imputabilidad como concepto analizado desde una perspectiva médico legal y jurídica. La información recabada se ha comparado con las estadísticas y datos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Valladolid, Salamanca y Palencia durante los años 2016, 2017 y 2018. A lo largo de este trabajo pretendo hacer un estudio de la valoración médico-legal de las enfermedades psiquiátricas desde una perspectiva clínico-médica, en cuanto a las reacciones delictivas que cometen y, como consecuencia, la valoración de la imputabilidad en cada caso particular. Con esta revisión mi intención es desmitificar valoraciones aseverativas erróneas acerca de la criminalidad y delincuencia entre dos grupos remarcados de la ciudadanía: aquellos considerados «normales» de los afectados por trastornos o enfermedades de la psique, que reciben un rechazo preconcebido dado su entendimiento de «peligrosidad». Como reflexión personal, la elaboración de este trabajo me ha permitido apreciar los inconvenientes y virtudes del trabajo cooperativo que realizan la Medicina Legal y Forense junto con la Justicia, complejo de entendimiento, pero con un fin loable común: llegar a la Verdad.
    Palabras Clave
    Imputabilidad
    Medicina Legal
    Psiquiatría Forense
    Derecho penal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37416
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30979]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M1667.pdf
    Tamaño:
    3.785Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10