• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38089

    Título
    Feasibility study of a social housing energy retrofit project
    Autor
    Teixeira Luciano, Leandro Filipe
    Director o Tutor
    Rey Martínez, Francisco JavierAutoridad UVA
    Charles Yousif
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Organización Industrial
    Resumen
    El objetivo principal es identificar la combinación más adecuada de medidas pasivas de acondicionamiento para mejorar el confort térmico y el rendimiento energético en bloque de viviendas sociales (BVS) en Malta. Se modeló un BVS utilizando el software dinámico DesignBuilder-EnergyPlus. Se utilizaron los modelos de confort adaptativo EN 15251 y ASHRAE para evaluar el confort térmico en el piso superior del BVS, demostrando que tiene los peores niveles de comodidad. Los resultados mostraron que el confort térmico adaptativo no se cumple. Sin embargo, una vez que se introducen todas las medidas pasivas de acondicionamiento se alcanzan los niveles de confort térmico adaptativo. El análisis financiero y macroeconómico resultaron ser negativos. Otros beneficios sociales, como la reducción de la pobreza energética, la mejora de la comodidad y el bienestar de los ocupantes y la reducción de las cargas máximas en la central eléctrica, la viabilidad global de renovar los BVS se vuelve más atractiva
    Materias (normalizadas)
    Edificios inteligentes
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Nivel Educativo
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38089
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-1393.pdf
    Tamaño:
    3.621Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10