• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38501

    Título
    La territorialidad del derecho al olvido en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
    Autor
    Rueda Álvarez, Daniel
    Director o Tutor
    Adrián Arnáiz, Antonio JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    El 13 de mayo de 2014 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictó la sentencia Google Spain, dando vida en Europa a lo que se llamó “derecho al olvido”. Este concepto hace referencia a la posibilidad de solicitar directamente a los motores de búsqueda la eliminación de enlaces que conduzcan a información que pueda resultar perjudicial para el usuario, sin necesidad de tener que acudir a la página web que presenta esa información perjudicial para que retire o elimine esa información. Sin embargo, la sentencia Google Spain no resolvía todos los aspectos circundantes a este derecho, como es el alcance territorial que debía otorgarse al derecho al olvido. Esta cuestión ha suscitado disputas sobre si este derecho ha de tener una aplicación global en todos los buscadores a fin de garantizar su máxima eficacia; o si por el contrario a de circunscribirse al territorio en el que se solicite dicha restricción con el objetivo de alcanzar un equilibrio con otros derechos como el derecho a la información o el derecho a la libertad de expresión. En una de estas disputas la Comisión Nacional de la Informática y de las Libertades francesa ha planteado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea una serie de cuestiones prejudiciales al efecto de resolver con carácter definitivo este asunto a nivel europeo.
    Palabras Clave
    Derecho al olvido
    Google
    Protección de datos
    Tribunal de Justicia Europea
    Departamento
    Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38501
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_00885.pdf
    Tamaño:
    1.153Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10