• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38538

    Título
    Estudios sobre el trabajo infantil y su influencia en el desarrollo humano
    Autor
    Orden Avilés, Virginia
    Director o Tutor
    Frutos Madrazo, Pablo deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumen
    La elección del tema se debe a las dos experiencias vividas en Guinea Bissau. Durante la primera visita fui consciente de la cantidad de niños que no iban a la escuela y que realizaban trabajos, en casa, en las huertas, o en plantaciones familiares. Durante la segunda visita los pasados meses de marzo y abril, en plena campaña de cajú (anacardo), producto agrícola principal del país y generador del 80% de la economía del país, me di cuenta que los niños que siempre estaban con nosotras, dejaban de venir días enteros o se iban pronto porque tenían que ir a la plantación de cajú. Vi como determinadas etnias anteponen el trabajo a la educación, especialmente en el caso de las mujeres. Es por eso que decidí analizar la legislación existente, tanto a nivel de Guinea Bissau como internacional, así como la influencia que el trabajo infantil tiene sobre el desarrollo humano, de los niños y niñas y a su vez del país
    Palabras Clave
    Trabajo infantil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38538
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-1648.pdf
    Tamaño:
    649.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10