• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38570

    Título
    La responsabilidad penal de las personas jurídicas
    Autor
    Niño Rodríguez, Beatriz
    Director o Tutor
    Mateos Bustamante, JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Derecho
    Zusammenfassung
    El régimen de responsabilidad penal de las personas jurídicas introducido en nuestro ordenamiento jurídico penal por la LO 5/2010, de 22 de junio, de reforma del Código Penal, que entró en vigor el 23 de diciembre de 2010, supuso una de las modificaciones más sustanciales en el Derecho penal económico o de la empresa desde la aprobación del Código Penal de 1995, sin perjuicio de las posteriores reformas operadas en esta materia, las cuales van a ser objeto de estudio en el presente trabajo. Esta reforma legal provoca la ruptura del viejo aforismo romano societas delinquere non potest para convertir a las personas jurídicas en posibles sujetos penalmente responsables por la comisión de los delitos señalados en el Código Penal. Asimismo, en el presente trabajo me voy a centrar en el análisis del artículo 31 bis y siguientes del Código Penal, y en los aspectos más relevantes de los diversos problemas específicos que han surgido a raíz de la incorporación de este novedoso cambio legislativo objeto de investigación por juristas, y, sobre todo, por penalistas, destacando el importante papel que juega el compliance program, entre otros. Finalmente, haré referencia a las modificaciones llevadas a cabo en materia procesal frente a las personas jurídicas.
    Palabras Clave
    Personas jurídicas
    Responsabilidad penal
    Derecho penal económico
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38570
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-D_00903.pdf
    Tamaño:
    1.014Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10