• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39080

    Título
    Manejo enfermero de la sepsis
    Autor
    Galián Rodríguez, Marina Irene
    Director o Tutor
    Verde Rello, ZoraidaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Introducción: La sepsis es una de las patologías más problemáticas de la actualidad debido a su complicada fisiopatología, alta mortalidad y difícil detección. Su alto coste humanitario y económico en el ámbito de la salud no es proporcional al conocimiento del profesional sanitario sobre cómo arrostrar esta patología. Metodología: Esta búsqueda bibliográfica de literatura científica se ha llevado a cabo mediante el uso de varias bases de datos y revistas especializadas aplicando los criterios de inclusión y exclusión establecidos, además del cribado realizado con el uso de las palabras clave seleccionadas. Ha sido necesario el uso de 27 artículos para la realización de este trabajo. Objetivos: Los objetivos que se plasman en este texto responden al papel de enfermería en la detección, tratamiento y prevención de la sepsis. Resultados y discusión: La implantación de un protocolo de actuación o código de activación de los casos de sepsis en todos los medios hospitalarios junto con la documentación de los profesionales de la enfermería, reduciría notoriamente las complicaciones en los pacientes con septicemias. El tratamiento holístico del paciente con sepsis comienza con el cribado de estos pacientes y prosigue con las actuaciones iniciales y prolongadas del huésped. Se trata de un campo aun por explorar por lo que es interesante encontrar una forma de encauzar las investigaciones hacia la sepsis con el fin de seguir avanzando hacia la mejora del pronóstico. Conclusiones: La actuación de enfermería es vital para reducir el número de defunciones causadas por la sepsis, estamos provistos de los medios para aplicar las medidas necesarias pero carecemos de la interiorización del problema.
    Palabras Clave
    Sepsis
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39080
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-1731.pdf
    Tamaño:
    1.049Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10