Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40347
Título
Juegos repetidos: cooperación
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2019
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Abstract
La Teoría de Juegos es “una rama de la economía que estudia las decisiones en las que para que un individuo tenga éxito, tiene que tener en cuenta las decisiones tomadas por el resto de los agentes que intervienen en la decisión” (Javier J. Navarro, El Blog Salmón, 2011). Se distinguen dos tipos de juegos, unos que se basan directamente en acuerdos de cooperación y otros que, sin haber acuerdos previos, si pudieran cooperar llegarían a un mejor resultado. Además, los juegos se pueden repetir un número finito de veces o de manera infinita, surgiendo diferentes acuerdos entre los jugadores e incentivos para la cooperación, de manera que cada jugador diseñara sus estrategias en función de lo que vaya a hacer su adversario.
Materias Unesco
5308 Economía General
Palabras Clave
Juegos cooperativos
Juegos no cooperativos
Juegos repetidos
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Collections
- Trabajos Fin de Grado UVa [18755]
Files in this item
