• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40653

    Título
    La Pedagogía de la Confianza como recurso educativo para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el alumnado de Educación Infantil
    Autor
    Etxebarria Valero, Adriana
    Director o Tutor
    Jiménez Ruiz, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    El sistema educativo actual requiere de la implementación de nuevas metodologías y principios pedagógicos que atiendan de forma eficaz las necesidades del alumnado de Educación Infantil, promoviendo su desarrollo integral. Este trabajo surge con la pretensión de determinar si la Pedagogía de la Confianza ayuda a conseguir alumnos más libres y seguros de sí mismos, mejores ciudadanos y con más interés y motivación por el aprendizaje que las pedagogías tradicionales. Para ello se implementó una entrevista semiestructurada dirigida a seis docentes en un centro educativo del País Vasco donde se viene desarrollando desde hace 2 años la Pedagogía de la Confianza en las aulas de Educación Infantil y Primaria. Los datos fueron recogidos entre junio y septiembre de 2019. Los resultados del estudio confirman la percepción positiva de los maestros sobre la Pedagogía de la Confianza. Todos ellos aseguraron que se trata de una metodología activa que favorece la comunicación, la expresión emocional y la corresponsabilidad, elementos que, además, permiten adquirir valores humanos. Por su parte, los docentes observaron una mayor motivación en las aulas, así como una gran participación, lo que permitió identificar y tratar de manera temprana dificultades de aprendizaje. A pesar de ello, su escasa implementación en las aulas de otros centros españoles hace que no puedan contrastarse los resultados, a la espera de que en un futuro esta pedagogía llegue a más colegios y se implemente a través de maestros debidamente formados para ello.
    Materias Unesco
    58 Pedagogía
    Palabras Clave
    Libertad
    Comunicación
    Expresión emocional
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40653
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L2559.pdf
    Tamaño:
    980.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10