• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Civil
    • DEP12 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Civil
    • DEP12 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40690

    Título
    La administración ordinaria de los bienes de los hijos su actualización en la propuesta de Código Civil
    Autor
    Álvarez Álvarez, Henar MaríaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Editorial
    Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, Nº 776, 2019, págs. 2751-2782
    Resumo
    En el presente trabajo se analiza toda la problemática que plantean los supuestos de la administración ordinaria de los bienes de los hijos por parte de sus padres, teniendo en cuenta la regulación actual de nuestro Código civil y del Código civil de Cataluña, así como la que se realiza en la Propuesta de Código Civil presentada por la Asociación de Profesores de Derecho civil. Dentro de las funciones de los padres en su consideración como gestores del patrimonio de sus hijos destaca la administración de sus bienes, que integra la base esencial del aspecto económico en las relaciones paterno-filiales. Se pretende mejorar las cuestiones que en la práctica han ido suscitando más problemas o dificultades.
     
    In this paper we analyze the problems posed in relation to the ordinary management of children’s property by their parents, taking into account the current regulation of our Civil Code, the Civil Code Catalan and the Civil Code Proposal submitted bny the Association of Civil Law Teachers. One of the most important functions of the parents in their consideration as managers of the patrimony of their children is the management of their assets, which integrates the essential basis of the economic aspect in parent-child relationships. This paper is aimed to improve the issues that in practice have been causing more problems or difficulties.
    Palabras Clave
    Bienes de los hijos
    ISSN
    0210-0444
    Revisión por pares
    SI
    Patrocinador
    Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (Project DER2015-69718-R)
    Version del Editor
    https://www.revistacritica.es/
    Propietario de los Derechos
    © 2019 Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40690
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP12 - Artículos de revista [59]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    RCD-ALVAREZ-administracion-ordinaria.pdf
    Tamaño:
    847.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10