• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41725

    Título
    Nuevas tecnologías de la información en medicina
    Autor
    Martín Franco, Francisco Javier
    Director o Tutor
    Gómez Pilar, JavierAutoridad UVA
    Sánchez Romero, DiegoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    Principalmente, la actividad asistencial de los médicos se puede resumir en dos palabras: diagnosticar y tratar. En pleno siglo XXI, con el desarrollo exponencial de las nuevas tecnologías, es eficaz contar con dichas herramientas para ayudar en el diagnóstico y tratamiento. Esto está englobado en el concepto llamado e-Salud, en cuyo eje principal se encuentran las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). De esta forma, el principal objetivo de este trabajo ha sido revisar cómo con los recursos que disponen las TIC transforman el ejercicio de la Medicina, con un correcto desarrollo y unas adecuadas políticas de implantación, dónde se hace mención cómo se desarrollan estas TICs en Castilla y León. Se ha realizado una revisión sistemática de información publicada desde 2017 hasta la actualidad, cuyos resultados encontrados representan, cada vez más relevante, el progreso de la Inteligencia Artificial y toda la tecnología derivada de esta disciplina científica. Como conclusiones y perspectivas de futuro se postula que el crecimiento de las TIC es imparable, cada vez hay más tecnología disponible y la necesidad de que hay que aceptar la transformación digital.
    Materias Unesco
    e-salud
    Palabras Clave
    e-Salud
    TIC
    Inteligencia artificial
    Transformación digital
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41725
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M1802.pdf
    Tamaño:
    3.628Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10