• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41729

    Título
    Estudio sociosanitario de casos de violencia de género y propuesta de protocolo de actuación
    Autor
    Martínez Martínez, Cristina
    Director o Tutor
    Pozo Vegas, Carlos delAutoridad UVA
    Salvador Sánchez, Lydia
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    La violencia de género es un tema que desgraciadamente se encuentra a la orden del día en nuestra sociedad. Es por ello, que los servicios sanitarios deben estar preparados para intervenir en estos casos, dado que nuestra colaboración es crucial, tanto en el momento agudo como en el seguimiento posterior. Se ha querido reflejar con este trabajo las carencias que presenta el sistema sanitario en este ámbito. Para demostrar las parvedades mencionadas, se ha llevado a cabo un estudio retrospectivo de todas las víctimas de violencia de género reconocidas que han acudido al Servicio de Urgencias del Hospital Clínico Universitario de Valladolid en los últimos dos años. Además, en colaboración con las trabajadoras sociales del mismo hospital, se ha entrevistado a las víctimas del año 2019, analizando las necesidades que habrían precisado en el momento agudo. Con estos datos se ha corroborado la escasez de medios específicos empleados en estas pacientes, fundamentalmente en lo referente al seguimiento, tanto sanitario como social. Por esta razón, se propone en este trabajo un circuito de actuación ante cualquier caso de violencia de género, combinando la atención sanitaria desde el Servicio de Urgencias y la social, junto con el seguimiento posterior en ambos campos.
    Palabras Clave
    Violencia de género
    Protocolo de actuación.
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41729
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-M1804.pdf
    Tamaño:
    586.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10