• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41748

    Título
    Lockit: Diseño de mobiliario urbano basado en un sistema de consignas de alquiler
    Autor
    Lucas Hidalgo, Ana
    Director o Tutor
    López Bragado, DanielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
    Resumo
    Con el crecimiento de las ciudades, cada día son más las personas que viven en barrios alejados del centro, de donde trabajan o de las zonas de ocio. Lockit ofrece una solución para aquellos ciudadanos que quieran guardar sus bultos por unas horas en sitio seguro y cercano. El sistema se define como un mobiliario urbano basado en el alquiler de consignas, que permite al usuario alquilar un espacio para guardar sus bultos y cargar sus dispositivos, pudiendo pagar electrónicamente. Está formado por dos tipos de módulos con dimensiones proporcionales para su ensamblaje. La unión de sus módulos en infinitas posibilidades crea un mobiliario urbano adaptado a las necesidades de cada ciudad, dotándola de personalidad y estilo propio. este sistema sigue el creciente concepto de "Smart City", que se basa en mantener a los usuarios interconectados gracias a las nuevas tecnologías y el uso de la energías renovables.
    Materias Unesco
    3329.08 Medio Urbano
    Palabras Clave
    Mobiliario urbano
    Alquiler de consignas
    Smart city
    Carga móvil
    Almacenamiento urbano
    Departamento
    Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41748
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-I-1600.pdf
    Tamaño:
    32.57Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-I-1600 Anexos.zip
    Tamaño:
    6.355Mb
    Formato:
    application/zip
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10