• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42091

    Título
    La familia y el consumo: estudio de los cambios actuales en las formas de familia y cómo han afectado al consumo
    Autor
    Adrados Arregui, María
    Director o Tutor
    Gómez González, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Comercio
    Resumen
    Este proyecto tiene como principal propósito visibilizar los cambios que han experimentado los hogares y unidades familiares españolas en los últimos años, y cómo estos cambios han afectado, por ende, al consumo. Esto vendrá demostrado por un marco contextual sobre los hogares y su estructura bajo varias variables. Tras analizar el porqué de ese cambio, he realizado una panorámica sobre cómo el contexto económico y social de una sociedad puede afectar de una manera tan evidente al consumidor y cómo los hogares teniendo en cuenta sus necesidades, han de amoldarse a estos cambios. Unido a ello, he realizado encuestas a una muestra exploratoria de la población con diversas hipótesis planteadas, para así valorar el cómo valoran los cambios y a dónde creen que va a ir encaminado el futuro del consumo.
    Materias (normalizadas)
    Consumo (Economía política)-España-Aspecto sociológico
    Familia-España-Aspecto económico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42091
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-J-190.pdf
    Tamaño:
    1.219Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10