• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42191

    Título
    Divulgadores e influencers en nutrición. Revisión de redes sociales, Instagram y Facebook, como herramientas para la educación nutricional
    Autor
    Mendoza Fernández, Mónica
    Director o Tutor
    Carreño Enciso, LauraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Resumen
    En la actualidad, los usuarios de internet se han convertido en buscadores de salud en línea, siendo las redes sociales (RRSS) una de las principales fuentes donde poder encontrar esa información. Este nuevo uso de las RRSS ha propiciado el incremento de la difusión y divulgación de conocimientos a través de estas plataformas, donde se distinguen principalmente dos tipos de emisores, influencers y divulgadores. El objetivo de este trabajo es revisar la información en alimentación y nutrición divulgada a través de dos redes sociales, Instagram y Facebook. Elaborar una propuesta de score para la valoración y evaluación de la calidad de los divulgadores e influencers en materia de nutrición y alimentación. Para ello, se ha realizado una revisión de influencers y divulgadores en materia de alimentación y nutrición en Facebook e Instagram. La búsqueda se llevó a cabo en la red social Instagram a través de palabras claves y la función explorar. Los criterios de inclusión fueron el número de seguidores, el engagement, la formación académica y la experiencia laboral. Se seleccionaron 10 divulgadores y 10 influencers que cumplían con los criterios de inclusión. Las principales diferencias encontradas en ambos grupos fueron el alto nivel académico y laborar de los divulgadores frente a la nula experiencia y formación en nutrición y alimentación de los influencers. En cambio, este último grupo presentó una mayor comunidad de seguidores y engagement. El “Social Nutrition-SCORE” es un sistema de calificación de perfiles, en el que la máxima puntuación que se puede obtener son 15 puntos y la mínima 1 punto. Ninguno de los influencers obtuvo una puntuación mayor a 7, debido a la ínfima calidad y seguridad de su contenido, frente a la alta puntuación obtenida por los divulgadores demostrando la fiabilidad de estos perfiles. Como conclusión, la presencia en RRSS de profesionales de la salud puede transformarlas en herramientas adecuadas y útiles para realizar intervenciones, promoción y educación para la salud. Para que estas plataformas tengan efectos positivos en la promoción y educación para la salud se debe mejorar las habilidades y alfabetizar a los usuarios, ya que no existen normas de comportamiento para regular el contenido que se publica en redes sociales en torno a la salud y existen perfiles o publicaciones que pueden ser falsas, peligrosas o poco rigurosas.
    Materias (normalizadas)
    Redes sociales (Internet)
    Nutrición
    Palabras Clave
    Redes sociales
    Instagram
    Facebook
    Divulgador
    Influencer
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42191
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-N2022.pdf
    Tamaño:
    1.865Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10