• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42319

    Título
    Repercusiones y conflictos: sobre la clasificación y consideración de los suelos en el planeamiento urbanístico y el catastro inmobiliario
    Autor
    Gómez Minguela, Ana Belén
    Director o Tutor
    Rodrigo González, EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumen
    En el panorama nacional actual, el marco legislativo y las administraciones públicas estatales encargadas de la gestión del suelo, han sido herederas de las repercusiones sufridas tras la recesión económica de 2008. La concienciación de la incapacidad del estado para impedir la especulación del suelo permitió que los organismos encargados de preverla y evitarla cobraran relevancia. Aun siendo palpable la actualización y mejora de las herramientas intervinientes en este proceso, son todavía muchas las carencias y falta de conectividad entre los diferentes organismos encargados de su gestión. El caso más significativo, es la falta de unidad entre la clasificación del suelo otorgada por las Normas Urbanísticas y la clasificación propia que realiza Catastro Inmobiliario para calcular el impuesto sobre cada bien inmueble. En este trabajo, se ha analizado el marco legislativo que condiciona a ambos, (Urbanismo y Catastro) y se estudia sobre dos casos prácticos su relevancia dentro del panorama nacional; además se describe un proceso de actuación rápido, mediante el cual, poder localizar estos inmuebles y armonizar los dos contextos.
    Materias (normalizadas)
    Urbanismo - Planes
    Suelo, Utilización urbana del
    Propiedad inmobiliaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42319
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-A-186.pdf
    Tamaño:
    10.79Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10