• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4256

    Título
    Los Servicios de Información Juvenil en Castilla y León. Una visión desde la Educación Social
    Autor
    Flórez Herrero, María Teresa
    Director o Tutor
    Gutiérrez Pequeño, José MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    Los Servicios de Información Juvenil (SIJ) en Castilla y León ofrecen a la Educación Social la gran oportunidad de trabajar directamente con y para la juventud (que es uno de los principales sectores en los que podemos intervenir) y, a su vez, adquirir una de las competencias sociales más elementales para la Educación Social, que es tener la ocasión de contribuir a crear una sociedad más justa, tolerante y solidaria en el trabajo con jóvenes. Además, se da la circunstancia de que en los SIJ podemos desarrollar una de las principales funciones de la Educación Social que es hacer un seguimiento de las necesidades, intereses e inquietudes de la juventud con el objetivo de conseguir su pleno desarrollo personal, social y profesional. También, podemos contribuir a que el sector juvenil tome conciencia de la importancia que tienen sus acciones y desarrollen su capacidad crítica y de razonamiento, favoreciendo así su autonomía y su madurez en todos los ámbitos de la vida.
    Materias (normalizadas)
    Servicio de Información Juvenil-Castilla y León
    Educación cívica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4256
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32449]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L236.pdf
    Tamaño:
    655.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10