• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42995

    Título
    Programa de intervención para mejorar la motricidad fina en niños con Síndrome de Down
    Autor
    Hervada Alonso, Beatriz
    Director o Tutor
    Marugán de Miguelsanz, MontserratAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El síndrome de Down se puede definir como una alteración genética debida a una anomalía cromosómica en el par 21 que causa alteraciones en el cerebro durante el desarrollo fetal. Estas alteraciones afectan al desarrollo cognitivo, al procesamiento de la información, la adquisición y desarrollo del lenguaje y al desarrollo motor. En este trabajo se pretende fundamentar teóricamente el Síndrome de Down en sus aspectos sensoriales y diseñar un programa de intervención para desarrollar la motricidad fina en alumnos con Síndrome de Down de primeros niveles de Educación Primaria a través de actividades manipulativas relacionadas con las actividades de la vida diaria.
     
    Down Syndrome is used to be defined as a genetic disorder due to a chromosomal defect in 21st pair of chromosomes which cause changes in the brain during the fetal development. These alterations affect cognitive development, information processing, lenguage acquisition and development and motor development. This essay intends to base theoretically Down Syndrome on its sensorial issues and to design an intervention program in order to improve fine motor skills in students with Down Syndrome at the early stages of primary education by means of manipulative activities related with everyday activities.
    Palabras Clave
    Síndrome de Down
    Coordinación óculo manual
    Motricidad fina
    Procesamiento sensorial
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42995
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4366.pdf
    Tamaño:
    2.059Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10