• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4425

    Título
    La crisis de 1929 y la depresión económica de los años treinta
    Autor
    Pérez Romero, David
    Director o Tutor
    Caballero Domínguez, Rosa Margarita BalbAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    Hoy en día vivimos una de las peores crisis económicas de la historia. Muchas personas están pasando por difíciles situaciones debido a las graves repercusiones que la crisis tiene sobre la sociedad. Los grandes acontecimientos de la historia son recordados por mucho tiempo, las personas que vivimos en la actualidad podremos decir que hemos sufrido una de las peores crisis económicas de la historia. Así mismo, hace 80 años las personas que vivían por aquel entonces tuvieron que afrontar un acontecimiento tan grave y con repercusiones tan importantes como fue la Gran Depresión. Por tanto la situación actual, sin quitar protagonismo a la crisis de entonces, me ha motivado a llevar a cabo el estudio de la crisis de 1929 y la depresión de los años treinta que ocasionó. Pienso que es oportuno hacer este estudio en este momento, ya que aunque son crisis diferentes, en épocas diferentes, estamos viviendo en la actualidad una situación similar a la de aquellas personas que sufrieron las consecuencias de la Gran Depresión allá por los años treinta.
    Materias (normalizadas)
    Crisis de 1929
    Depresión económica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4425
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 117.pdf
    Tamaño:
    329.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10