• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44671

    Título
    Moderación de tráfico: Una herramienta versátil de intervención en la ciudad
    Autor
    Fuente Hernanz, Helena de la
    Director o Tutor
    Lalana Soto, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumen
    Las herramientas actuales para intervenir en la ciudad son muchas y muy variadas, pues dependen del ámbito en el que se trabaje. En el caso de la moderación de tráfico existe, a día de hoy, cierto grado de confusión en lo referente a su escala de aplicación y su utilidad. Por un lado, permite regular la velocidad del tráfico, utilizando medidas sencillas y fáciles de comprender, pero al aumentar el área en el que trabajamos y en consecuencia las interacciones con otros elementos urbanos el asunto se complica y se vuelve más difícil encontrar información. Con la intención de demostrar la versatilidad y el alcance de la moderación de tráfico, se procede a estudiar los ámbitos en los que es posible aplicar esta herramienta en función del objetivo principal que se persiga, poniendo de manifiesto al mismo tiempo sus múltiples implicaciones.
    Materias (normalizadas)
    Tráfico urbano
    Transportes urbanos - Planificación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44671
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-A-207.pdf
    Tamaño:
    3.395Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10