• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52423

    Título
    Supporting teachers in the design and implementation of group formation policies to carry out group learning activities in massive and variable scale on-line learning contexts
    Autor
    Sanz Martínez, María LuisaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    González Ferreras, CésarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Doctorado en Informática
    Resumen
    Los MOOC (Massive Open Online Courses, Cursos Abiertos Masivos en Línea), etiquetados como nuevo paradigma disruptivo en el entorno educativo, son criticados por un amplio sector de la comunidad educativa debido a sus altas tasas de abandono y a su baja calidad instruccional. La inclusión de pedagogías activas, tales como el aprendizaje colaborativo, en este tipo de cursos podría mejorar su calidad instruccional, además de aumentar la motivación e implicación de los alumnos. Sin embargo, la escala masiva y sus variaciones durante el curso, dificulta la introducción de dichas pedagogías y en especial la formación y mantenimiento de grupos de trabajo de alumnos. El apoyo a los profesores en las tareas de gestión de estos grupos, podría facilitar la adopción de diseños pedagógicos colaborativos. Para abordar esta meta y poder llevar a cabo el desarrollo de herramientas de apoyo a los profesores, es conveniente un conocimiento amplio y profundo del contexto y del problema a acometer, así como una visión holística del mismo. Por este motivo, este tesis propone como objetivo general, el dar apoyo a los profesores interesados en introducir actividades realizadas en grupo en este tipo de cursos, tanto en el diseño de las políticas de agrupación adecuadas para cada situación, como en la implementación de dichas políticas dentro de la plataforma educativa elegida. Para ello, se crea un marco conceptual que permita categorizar los factores relevantes a tener en cuenta para formar grupos de alumnos o equipos, en el contexto educativo MOOC, así como las principales características de este contexto que pueden influir en dichas agrupaciones. Tomando como base dicho marco, se desarrollan guías de diseño con recomendaciones y directrices que ayudan a los profesores a diseñar sus propias políticas de agrupación, así como herramientas informáticas de apoyo, que permitan implementar dichas políticas de agrupación en las diferentes plataformas educativas. A través de tres estudios en MOOCs reales y otras técnicas de investigación, tales como revisión de literatura y opinión de expertos, se han explorado propuestas de agrupación basadas en las analíticas de aprendizaje y las dinámicas de los alumnos monitorizadas durante el curso. Además, se ha generado un modelo para la creación de guías de diseño, y una arquitectura para el desarrollo de herramientas informáticas, independientes de la plataforma educativa elegida, que sirvan para implementar las agrupaciones diseñadas. Tomando como base estos modelos, se han creado pruebas de concepto que han permitido comprobar su viabilidad y su utilidad.
    Materias (normalizadas)
    Supporting teachers
    MOOCs
    Student engagement
    Collaborative learning
    On-line
    Materias Unesco
    33 Ciencias Tecnológicas
    58 Pedagogía
    Departamento
    Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos)
    DOI
    10.35376/10324/52423
    Idioma
    eng
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52423
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS-1982-220314.pdf
    Tamaño:
    15.49Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10