Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorIglesias, Iván 
dc.date.accessioned2022-03-21T08:26:48Z
dc.date.available2022-03-21T08:26:48Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationTrans : Revista Transcultural de Música, 2013, n. 17. 23 p.es
dc.identifier.issn1697-0101es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/52553
dc.descriptionProducción Científicaes
dc.description.abstractEl jazz se ha visto habitualmente como una música subversiva por naturaleza, formada contra las manifestaciones estatales, sobre todo en los estudios sobre regímenes totalitarios. Sin embargo, en el caso de la dictadura del General Franco en España, resulta difícil encontrar una condena oficial explícita del jazz desde 1945, una vez terminada la etapa fascista del régimen e iniciada su propaganda pro-norteamericana. A través del estudio de la censura, la legislación, la prensa, grabaciones y fotografías, este artículo defiende que el jazz cumplió un relevante papel contestatario en la España del primer franquismo (1939-1959). Pero esa subversión no consistió en un discurso político racional e intelectual, sino en un desafío a la biopolítica del régimen o los preceptos oficiales sobre el cuerpo. Para estudiarla como tal hemos de cuestionar el inveterado relato histórico sobre el jazz de posguerra como una forma inmutable de arte contemplativo, perpetuado desde los años sesenta.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherSociedad de Etnomusicologíaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationJazz, Música de - España - Franquismoes
dc.subject.classificationBiopolíticaes
dc.subject.classificationSubversiónes
dc.titleHechicero de las pasiones del alma: el jazz y la subversión de la biopolítica franquista (1939-1959)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.rights.holder© 2013 Sociedad de Etonmusicologíaes
dc.relation.publisherversionhttps://www.sibetrans.com/trans/articulo/444/hechicero-de-las-pasiones-del-alma-el-jazz-y-la-subversion-de-la-biopolitica-franquista-1939-1959es
dc.peerreviewedSIes
dc.description.projectMinisterio de Economía, Industria y Competitividad (grant HAR2012- 33414)es
dc.description.projectMinisterio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (grant 039/12)es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.subject.unesco6203.06 Música, Musicologíaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem