Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartín Casado, Teresa Gema es
dc.contributor.authorMartínez Casillas, Roberto Edelmiro
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2022-09-14T06:52:02Z
dc.date.available2022-09-14T06:52:02Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/55086
dc.description.abstractCada generación se caracteriza por una serie de atributos que la diferencia de la anterior, en este caso analizaremos a la “generación Z” y su uso de las redes sociales, puesto que nacieron con toda la tecnología posible a su alcance. Muchos investigadores lo han estudiado y han tratado de delimitarlo y compararlo con lo precedente, de esta manera este trabajo posibilitará comprender más profundamente como son este grupo de personas en el que nos enfocamos y su forma de consumir contenidos en la red. Gracias al cuestionario realizado, diferenciado por sexo, el cual va dirigido a dar respuesta a los objetivos previamente marcados, obtuvimos unos resultados reveladores. Este trabajo aglutina toda la información significativa y esencial para comprender como estos usuarios se comportan en las redes sociales, cómo les afecta personalmente y qué esperan de ellas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationRedes socialeses
dc.subject.classificationConsumo jovenes
dc.titleGeneración Z y redes sociales. Un consumo a estudioes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5311.01 Publicidades


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem